SEMANA 6 - TEORIA GENERAL DE SISTEMAS - PARTE 2


Desarrollo de un Proyecto de Modelado de un Sistema

https://drive.google.com/file/d/1iuw_EaaCl2yRpO9CMjoDQhPbYqT25T4Z/view?usp=sharing

CLICK PARA VER EL DOCUMETNO Y DESCARGAR  





Niños de la CalleMéxico – Programas sociales para niños en situación de calle



Trabajo

“Desarrollo de un Proyecto de Modelado de un Sistema (Fase1)”


Autor

Josselin Restrepo Giraldo

Manuela Soto Correa

Mariana Paniagua Ruiz


Docente

Oscar Enrique Ochoa Ramírez


Asignatura

Teoría General De Sistemas


2021






INTRODUCCIÓN


A continuación, hablare sobre el desarrollo de un proyecto de modelado de un sistema, que tiene como propósito la creación de tecnologías o app la cual evidenciara las ventajas que trae para una mejora en nuestra vida, presentando un problema de nuestra vida cotidiana y teniendo como fin generar una solución tipo software.


Objetivo General 

Concientizar a las personas para que pensemos en que todos podemos darles solución a algunos problemas de nuestro entorno y así poco a poco ir mejorando nuestra calidad de vida.


Objetivo Especifico

  • Determinar un problema de Desarrollo Social y de Conductas 

  • Diagnosticar una solución tipo software 

  • Explicar de forma detallada la funcionalidad de la solución para mejorar el entrono  











DESARROLLO 

  • Linea de trabajo N1

  • Tecnologías que ayudan a mejorar la calidad de vida


  • Problema

  • personas con recursos bajos, que tiene una calidad de vida baja, en la cual pasan hambre, no tiene alimentos, no tiene sus cosas personales de aseo, no tienen ropa, etc. (La pobreza)


  • Solución

  • Primero que todos saber cuántas familias están en estas condiciones luego de pensar en la solución y determinar todo, ya si proceder a crear las maquinas (robot) (obviamente acompañado de una persona) que estén ubicadas en diferentes puntos de la ciudad, y que por medio de una aplicación se les indique a las demás personas que quieran aportar algo y que por medio de esta se le informe en donde se encuentran estas máquinas y la que se encuentre en el punto más cerca de ellos para reunir de todo lo que se necesite para ayudar a las personas de bajos recursos y que no tiene una calidad de vida digna


  • Línea de trabajo N2

  • Practicas Saludables de Vida para el Desarrollo Humano.


  • Problemas

  • Con respecto a este tema existen varios problemas, pero en esta ocasión voy a dar solución a los problemas de salud que afectan principalmente a los jóvenes, problemas que son ocasionado por falta de responsabilidad o poco compromiso.


  • Solución 

  • La solución que planteare es que por medio de una página web pueda crear una especie de comunicación con las personas que ingresen, pondré tips e información que sirvan para que puedan mejorar su salud física dándoles ideas de deportes que puedan practicar fácilmente y como realizarlos adecuadamente, también pondré textos con información para que los jóvenes sean más responsables y puedan prevenir algunas enfermedades.






PROPUESTA ELEGIDA


  • Línea de trabajo 


  • Problemáticas de Desarrollo Social y las Conductas.


  • Definición de la línea de trabajo

  • Una problemática de desarrollo social la podemos definir como una condición que afecta a un número significativamente considerable de personas, de un modo considerado inconveniente y que según se cree debe corregirse mediante la acción social colectiva.


  • Problemática detectada


  • Niños en situación de calle 


  • Solución de software pensada


  • Los niños han tomado las calles de las ciudades como su único hogar por diferentes circunstancias: abandono, abuso sexual, maltrato físico y verbal, falta de afecto, desintegración de los vínculos familiares, búsqueda de libertad o por explotación infantil, entre otras causas.


Solución: la solución fue pensada para ayudar a estos niños de la manera más consciente posible, la idea es crear una página con una base de datos, donde las personas que quieran ser voluntarias para darles un hogar de paso a los niños, se puedan registrar y hacerles una evaluación para saber si cumplen con ciertos parámetros y si son aptos, también deberán registrar cuanto tiempo lo podrían tener.

En caso de: 

  • Querer adoptarlos se iniciará el proceso de adopción donde ya el caso se entregaría en otras manos 

  • O al cumplirse el tiempo que pueden cuidar el niño se regresara a un refugio.


CONLCUSIÓN

Como conclusión decimos que en el trabajo se cumplieron los objetivos dados. Determinamos el problema de los niños en situación de calle y creamos una solución tipo software, siendo una página donde se inscriban voluntarios para darles un hogar de paso a estos niños y así con este proyecto de modelado dar solución a una de tantos problemas sociales y mejorar nuestro entorno.

También con este trabajo concluí que, si todos pensamos en alguna problemática, cómo podríamos mejorar y lo hiciéramos posible, estableceríamos un cambio notorio a nuestro entorno, pero también lo complicado que puede llegar a ser ya que no muchos aportamos ideas o estamos dispuestos a ayudar. Por otro lado, vemos el papel tan importante que juega la tecnología, ya que esta en un futuro va a ser la herramienta más utilizada para ayudar con problemas de la sociedad.   







BIBLIOGRAFIA


Comentarios